martes, 29 de noviembre de 2011

5.3 Los derechos humanos frente a la informática: crimen y fraude computacional

Delitos informáticos
Spam:
consiste en enviar correos publicitarios sin que el usuario lo desee, es ilegal si no viene la opción de que el usuario quiera que le lleguen estos mensajes o no.

Fraude:
Es inducir a una persona a que haga algo por lo cual el criminal resultara beneficiado.

Hostigamiento:
 (ciber-acoso) Es el proceso por el cual una persona o un grupo de personas aplican violencia a un individuo con el fin de causarle un daño, en este caso psicológico.

Trafico de drogas:
Hoy en día a través de la web se hacen encargos de drogas, generalmente de las más nuevas, ya que estas son legales debido a que no se conoce mucho de estas. así como también el internet sirve para hacer pedidos de estas a otras partes del país e incluso del mundo, se puede reclutar a otras personas para que las comercialicen mediante el ciber-acoso.

Terrorismo virtual:
Un hacker es una persona con vastos conocimientos de computación que busca reconocimiento a través de incursionar en páginas de Internet de acceso restringido para evidenciar la falta de seguridad de las mismas y darse a conocer públicamente.

En España:
 Artículos del Código Penal Español referentes a Delitos Informáticos
(Ley-Orgánica 10/1995, de 23 de Noviembre/
BOE número 281, de 24 de Noviembre de 1.995)

  • Artículo 197
1.- El que para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales o intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.
2.- Las mismas penas se impondrán al que, sin estar autorizado, se apodere, utilice o modifique, en perjuicio de tercero, datos reservados de carácter personal o familiar de otro que se hallen registrados en ficheros o soportes informáticos, electrónicos o telemáticos, o en cualquier otro tipo de archivo o registro público o privado. Iguales penas se impondrán a quien, sin estar autorizado, acceda por cualquier medio a los mismos y a quien los altere o utilice en perjuicio del titular de los datos o de un tercero.
3.- Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años si se difunden, revelan o ceden a terceros los datos o hechos descubiertos o las imágenes captadas a que se refieren los números anteriores. Será castigado con las penas de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses, el que, con conocimiento de su origen ilícito y sin haber tomado parte en su descubrimiento, realizare la conducta descrita en el párrafo anterior.
4.- Si los hechos descritos en los apartados 1 y 2 de este artículo se realizan por las personas encargadas o responsables de los ficheros, soportes informáticos, electrónicos o telemáticos, archivos o registros, se impondrá la pena de prisión de tres a cinco años, y si se difunden, ceden o revelan los datos reservados, se impondrá la pena en su mitad superior.
5.- Igualmente, cuando los hechos descritos en los apartados anteriores afecten a datos de carácter personalque revelen la ideología, religión, creencias, salud, origen racial o vida sexual, o la víctima fuere un menor de edad o un incapaz, se impondrán las penas previstas en su mitad superior.
6.- Si los hechos se realizan con fines lucrativos, se impondrán las penas respectivamente previstas en los apartados 1 al 4 de
este artículo en su mitad superior. Si además afectan a datos de los mencionados en el apartado 5, la pena a imponer será la de prisión de cuatro a siete años.

En México:
. Los artículos federales son los siguientes:

ARTICULO 211 bis 1.- Al que sin autorización modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y de cien a trescientos días multa.
Al que sin autorización conozca o copie información contenida en sistemas o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrán de tres meses a un año de prisión y de cincuenta a ciento cincuenta días multa.

ARTICULO 211 bis 2.- Al que sin autorización modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática del Estado, protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrán de uno a cuatro años de prisión y de doscientos a seiscientos días multa. Al que sin autorización conozca o copie información contenida en sistemas o equipos de informática del Estado, protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y de cien a trescientos días multa.

ARTICULO 211 bis 3.- Al que estando autorizado para acceder a sistemas y equipos de informática del Estado, indebidamente modifique, destruya o provoque pérdida de información que contengan, se le impondrán de dos a ocho años de prisión y de trescientos a novecientos días multa.
Al que estando autorizado para acceder a sistemas y equipos de informática del Estado, indebidamente copie información que contengan, se le impondrán de uno a cuatro años de prisión y de ciento cincuenta a cuatrocientos cincuenta días multa.

ARTICULO 211 bis 4.- Al que sin autorización modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática de las instituciones que integran el sistema financiero, protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrán de seis meses a cuatro años de prisión y de cien a seiscientos días multa.
Al que sin autorización conozca o copie información contenida en sistemas o equipos de informática de las instituciones que integran el sistema financiero, protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrán de tres meses a dos años de prisión y de cincuenta a trescientos días multa.
Conclusión:
Estas actividades nos pueden afectar a todos los usuarios de internet, lo mejor que podemos hacer para evitarlo es evitar en lo posible subir información personal a internet y evitar usar la de otras personas para no cometer algún tipo de delito.

http://es.wikipedia.org/wiki/Delito_inform%C3%A1tico

lunes, 28 de noviembre de 2011

carreras relacionadas con la computación


La ingeniería de sistemas es una carrera universitaria que se encarga del diseño, la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas. A diferencia de otras ramas de la ingeniería, esta disciplina no se ocupa de productos tangibles (los ingenieros civiles, por ejemplo, construyen edificios), sino de productos lógicos

Área de trabajo: •Empresas fabricantes, de mantenimiento y servicios de equipo de cómputo. •Centros de cómputo, teleproceso y telecomunicaciones en el sector privado y público. •Empresas especializadas en el desarrollo de soluciones en hardware y software de impacto tecnológico. •Empresas privadas y públicas dedicadas a capacitación en software de propósito general y especializado. •Centros de investigación científica de cualquier rama de la Ciencia. •Centros de investigación científica y tecnológica del área de sistemas, informática y computación. •Profesor especializado en áreas computacionales en cualquiera de las carreras propias de ciencias computacionales.

 El diseño gráfico, es la comunicación de ideas. Ideas que son organizadas, a través de la utilización de imágenes, en las cuales se busca combinar el arte con aspectos tipográficos. O sea, palabras o texto escrito, que en conjunción con lo visual, buscan el emitir un mensaje claro y directo. Es por medio de estos mensajes, que por lo general, mediante el diseño gráfico, se crean campañas publicitarias.

Área de trabajo: Empresas dedicadas a crear imagen institucional, identificación corporativa; empresas de publicidad, cine y televisión

Lic. En Sistemas de información.. En ésta se elaboran planes y proyectos de Desarrollo de Software de cualquier escala y tipo. Se diseñan, implementan, validan y  se mantienen programas de aplicación (software). Se  organizan  y administran  planes informáticos de las organizaciones, acorde con sus objetivos y necesidades en relación a sistemas y redes.

Área de trabajo: se puede ejercer en instituciones públicas y privadas, investigando, analizando e implementando sistemas de información. En empresas. Desenvolverse en puestos administrativos; Programador, Administrador de redes y telecomunicaciones; Auditor administrativo o asesor de empresas con la implementación de los sistemas computacionales; Soporte en el área de servicio para diferentes áreas de una empresa.


La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados

Área de trabajo: Empresas de manufactura, Empresas que utilicen redes de comunicación de datos, Empresas que se dediquen a diseño y construcción de sistemas digitales o embebidos, Empresas que fabriquen robots de propósito específico, Empresas de consultoría, Empresas fabricantes de equipo electrónico y computacional, Centros de investigación y desarrollo para la generación de nuevas tecnologías.

La Ingeniería Teleinformática, es una carrera profesional que agrupa un conjunto de técnicas fundamentadas  en la comunicación a grandes distancias, conocidas como redes de telecomunicaciones y en el desarrollo de soluciones de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos  utilizando herramientas informáticas y telemáticas.

Área de trabajo: Un Ingeniero en Teleinformática puede trabajar en las áreas de cómputo, telecomunicaciones o tecnologías de la información de diversos tipos de empresas o instituciones de carácter público o privada en las que se requieren administrar, desarrollar, mantener e implementar sistemas de información, redes o equipo de cómputo.
Conclusión: existen distintas carreras en las que se desempeña la informática, cada una de ellas tiene características que las diferencian entre sí, así como cada una de éstas tiene diferente campo laboral, pero todas éstas carrera están basadas en la computación.




Fuentes consultadas:

http://www.cucsur.udg.mx/nuestras-carreras/licenciaturas/ingenieria-en

jueves, 17 de noviembre de 2011

la relación de la informática con la ciencia y el desarrollo social

Las tecnologías han sido vistas y relacionadas con la computación, telecomunicaciones, procesamientos de datos, etc.
 La información entre computadoras y variadas han modificado las cuestiones políticas, sociales y económicas.
Si reflexionamos estos componentes descubriremos que, efectivamente, son los protagonistas en la información social. Además se reconoce cómo las tecnologías de la información acaparan todo un cambio que sufre la sociedad, desde su economía hasta su política. Y aquí se demuestra lo importante que es el estudio de las influencias tecnológicas que impone al ser humano en la sociedad, ya que tiende a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta, sino también su forma de pensar, y todo esto para tratar de adaptarse a las nuevas tendencias que salen al mercado mundialista.



                                                      

Fuentes: