lunes, 28 de noviembre de 2011

carreras relacionadas con la computación


La ingeniería de sistemas es una carrera universitaria que se encarga del diseño, la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas. A diferencia de otras ramas de la ingeniería, esta disciplina no se ocupa de productos tangibles (los ingenieros civiles, por ejemplo, construyen edificios), sino de productos lógicos

Área de trabajo: •Empresas fabricantes, de mantenimiento y servicios de equipo de cómputo. •Centros de cómputo, teleproceso y telecomunicaciones en el sector privado y público. •Empresas especializadas en el desarrollo de soluciones en hardware y software de impacto tecnológico. •Empresas privadas y públicas dedicadas a capacitación en software de propósito general y especializado. •Centros de investigación científica de cualquier rama de la Ciencia. •Centros de investigación científica y tecnológica del área de sistemas, informática y computación. •Profesor especializado en áreas computacionales en cualquiera de las carreras propias de ciencias computacionales.

 El diseño gráfico, es la comunicación de ideas. Ideas que son organizadas, a través de la utilización de imágenes, en las cuales se busca combinar el arte con aspectos tipográficos. O sea, palabras o texto escrito, que en conjunción con lo visual, buscan el emitir un mensaje claro y directo. Es por medio de estos mensajes, que por lo general, mediante el diseño gráfico, se crean campañas publicitarias.

Área de trabajo: Empresas dedicadas a crear imagen institucional, identificación corporativa; empresas de publicidad, cine y televisión

Lic. En Sistemas de información.. En ésta se elaboran planes y proyectos de Desarrollo de Software de cualquier escala y tipo. Se diseñan, implementan, validan y  se mantienen programas de aplicación (software). Se  organizan  y administran  planes informáticos de las organizaciones, acorde con sus objetivos y necesidades en relación a sistemas y redes.

Área de trabajo: se puede ejercer en instituciones públicas y privadas, investigando, analizando e implementando sistemas de información. En empresas. Desenvolverse en puestos administrativos; Programador, Administrador de redes y telecomunicaciones; Auditor administrativo o asesor de empresas con la implementación de los sistemas computacionales; Soporte en el área de servicio para diferentes áreas de una empresa.


La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados

Área de trabajo: Empresas de manufactura, Empresas que utilicen redes de comunicación de datos, Empresas que se dediquen a diseño y construcción de sistemas digitales o embebidos, Empresas que fabriquen robots de propósito específico, Empresas de consultoría, Empresas fabricantes de equipo electrónico y computacional, Centros de investigación y desarrollo para la generación de nuevas tecnologías.

La Ingeniería Teleinformática, es una carrera profesional que agrupa un conjunto de técnicas fundamentadas  en la comunicación a grandes distancias, conocidas como redes de telecomunicaciones y en el desarrollo de soluciones de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos  utilizando herramientas informáticas y telemáticas.

Área de trabajo: Un Ingeniero en Teleinformática puede trabajar en las áreas de cómputo, telecomunicaciones o tecnologías de la información de diversos tipos de empresas o instituciones de carácter público o privada en las que se requieren administrar, desarrollar, mantener e implementar sistemas de información, redes o equipo de cómputo.
Conclusión: existen distintas carreras en las que se desempeña la informática, cada una de ellas tiene características que las diferencian entre sí, así como cada una de éstas tiene diferente campo laboral, pero todas éstas carrera están basadas en la computación.




Fuentes consultadas:

http://www.cucsur.udg.mx/nuestras-carreras/licenciaturas/ingenieria-en

No hay comentarios:

Publicar un comentario