martes, 13 de diciembre de 2011

Efectos de la computación y la actividad informática en el medio ambiente y la salud

Las computadoras nos han propiciado una gran cantidad de información respecto a cómo cuidar el medio ambiente, pero, ¿acaso las computadoras dañan también?, claro que sí.
La computadora es un proceso productivo que consume recursos y genera desechos que afectan al medio ambiente, y esto es relacionado con el desperdicio de la electricidad.
1.- Procesos de fabricación contaminantes
Se hace uso de elementos químicos y generan un daño ambiental por los desechos que sueltan, pues se descubrió en los años setenta que las computadoras (que contienen materiales con cloro), al ser liberados ascienden y circulan en la atmósfera, descomponiéndose por la luz solar, causando graves daños a la capa de ozono.

2.- Exigencias de energía
Los equipos de cómputo requieren de energía eléctrica para poder desempeñar su función, y es obvio que por cada computadora se gasta demasiada energía y también se batalla en la producción de la misma, y ocasiona un fuerte impacto ambiental. También debemos esto a que la gente todavía sigue creyendo que es mejor y más ahorrativo dejar la computadora prendida todo el día a estarla prendiendo y apagando, pero en realidad esto no es una justificación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario